Éxitos
¿Es una buena inversión la formacion de empleados?. Si tiene dudas al respecto puede consultar estadÃsticas. A continuación exponemos información extraÃda de diversos periódicos de economÃa:
No se quede atrás ante la crisis
Las empresas invierten un 35% más en formación con la crisis. En un entorno de crisis los clientes han apostado por fomentar el desarrollo de los conocimientos y aptitudes de sus equipos, conscientes de que es la mejor fórmula para aumentar la productividad. Otros ya están invirtiendo, ¿por qué no usted?.
Fuente: iberestudios, 21-07-2011Â <enlace>


Los datos avalan que la inversión merece la pena
Muchas empresas no invierten lo suficiente en formación ante la creencia de que no va a aumentar la eficiencia de la organización. Sin embargo según un estudio de la American Society of Training and Development la media de retorno de la inversión es de un 300%. Además este estudio revela que un empleado formado puede llegar a realizar su trabajo hasta seis veces más rápido que uno que no lo está, contando ambos con la misma experiencia.
Fuente: Pymes y autónomos, 13-05-2012 <enlace>
Siga el ejemplo del que tiene éxito
Numerosas empresas ya han descubierto esta fórmula, y están obteniendo una retribución económica. Everis cerró 2011 con una facturación de un 12% más que la del año anterior, Vegalsa-Eroski un 4% y creó un centenar de empleos. El Corte Inglés también invirtió desde 2009 y aumentó el número de visitas a sus centros, generando más de 1100 puestos de trabajo hasta la fecha. Se extiende a muchos ámbitos, la sanitaria Vemedia ha visto en la formación la clave para su crecimiento. Y como éstos hay muchos más ejemplos que prueban la calidad de la inversión. No se quede atrás, es el momento de invertir en cursos para trabajadores, rentabilizará su inversión y contará con un equipo mejor formado.
Fuente: El Economista, 2012

Últimos trabajos
